Después de horas y horas de mirar las noticias y extensísimas muestras del cariño de la gente a las victimas del accidente del Archipiélago Juan Fernández, me surgen algunas reflexiones.
Han notado que Felipe Cubillos fue uno de los mas activos trabajadores de la solidaridad chilena? Que tipo impresionante, y gigante ser humano. Que fuerza interior y que liderazgo positivo!!! Viendo la vida de Cubillos dan ganas de pararse y actuar, y no mañana, sino HOY, AHORA. Y el simple hecho de haber reunido, a punta de porfía, insistencia y fortaleza de carácter, muchos millones de pesos canalizados en ayuda. El hombre no hacía la filantropía de la cena VIP de beneficencia, sino que metía las patas en el barro, se subía a la lancha, dormía en campamentos, y de paso arrastraba a los que le rodeaban en esta loca carrera para mejorar y cambiar la vida de miles, contagiando el virus de la solidaridad y el amor al otro, trascendiendo la religión, las clases sociales y áreas geográficas. Un grande de verdad y no sólo de apariencia, como tantos que se ven a diario por las calles en enormes deportivos.
Camiroaga.
Que se puede agregar de un tipo al que todos odiamos/amamos en su momento. Un tipo entrañable, fuerte, controvertido. Un tipo extremadamente solidario, pero, como decimos en Chile, "pa callao", sin mostrar a nadie lo que hacía. Todo el tiempo vemos a muchos famosos "generosos" que corren a mostrarse en la pantalla aportando una migaja, cuando lo que el hacía era ir y donar en grande pero directo a la mesa del prójimo. Una donación visceral, activa, cruda y directa, nada de dobleces ni aspavientos.
Mirando uno de los homenajes me puse a atar cabos, y me di cuenta que Felipe estaba despidiéndose de esta vida hace un buen rato. Por ejemplo el hecho de haber retomado la relación con su madre. Luego el hecho de haberse quemado, literalmente, todas sus pertenencias y recuerdos mas queridos.
Creo que es uno de los tipos con la vida mas plena del que haya tenido noticia, y murió en la suya, ayudando al prójimo, y volando, haciendo honor a su apodo de "Halcón". Nos vemos Felipe, donde te encuentres.
Por último dejo a Bruce, que a mi parecer, es un tipazo.
Estaba convencido de eso antes, conociéndolo solo de este lado de la pantalla, y mas convencido aún ahora que he visto su biografía ante su tan lamentable fallecimiento. Es un modelo a seguir, considerando su transparencia y apego a la misión, a la meta establecida. Veo a sus compañeros, amigos y familia, y hasta el profesor de su colegio, mostrar a un tipo coherente, integro y con profundo apego a su familia. Veo un tipo que logró exactamente lo que se proponía de la vida y de su carrera, y no por suerte o por cuna, sino que por aferrarse al sueño y la esperanza, trabajando duro y sin pausa, como la canción del quijote, sin temor, tras el ideal a alcanzar. Siento pena y se me aprieta el corazón al saber que sus muy queridas hijas y esposa quedan sin su presencia física. Pero a raíz de su profundo amor, sé que estará ahí para ellas. Tienes mi respeto Roberto, ahí donde estés, hoy y siempre.
Un fuerte abrazo a las familias de los accidentados, que cuentan hoy con héroes en el cielo, quienes literalmente ofrendaron su vida corriendo tras el sueño de mejorar la vida del prójimo, y que Dios les bendiga.
La frase:
La frase:
"El día de tu muerte sucederá que lo que tú posees en este mundo pasará a manos de otra persona. Pero lo que tú eres será tuyo por siempre."
Henry Van Dyke
2 comentarios:
gracias por tus reflexiones, pero a veces pienso como se a endiosado a felipe camiroaga tal como tu dices odiado-amado a veces, si todo lo hacia tan privadamente porque ahora contarlo se hace todo lo que el no queria que se hiciera con su imagen que tanto busco la privacidad y por los que tantos se enojaron en el mundo del espectaculo, respetemos hasta el final su vida.
Me parece muy cierto lo que mencionas. De hecho ya pasan las mismas imágenes y los mismos testimonios hasta la saciedad...
Publicar un comentario